viernes, 1 de julio de 2011
EVALUACION AL DOCENTE
ANTES QUE NADA QUIERO DECIRLE MANDARLE UN SALUDO Y DECIRLE QUE ME GUSTO MUCHO COMO NOS DIO LA CLASE , PRINCIPALMENTE A MI YA QUE YO DESDE EL PRIMER SEMESTRE SIEMPRE HE SIDO DISTRAIDA Y COMO USTED DICE Y FLOJA Y NO ES QUE NO SEPA SIMPLEMNTE QUE NO HAGO LA TAREA PASANDOA OTRA COSA QUUIERO DECIRLE QUE OJALA NOS VUELVA A DAR EN EL PROXIMO SEMESTRE Y QUE ESTOY AGRADECIDA X LAS VECES QUE ME AYUDO Y PARA MI ES UN BUENMAESTRO ASI QUE LE PONGO 9.5 D ECALIFICACION QUE ESTE BIEN SALUDOS.....
TEMA4: ¿ PROFESIONALES D ELA ENSEÑANZA? NUEVAS ENTRADAS EN LA FORMACION DE MAESTROS
EL TEMA MANEJA EL PLAN 84 HABIA OTRO TIPO DE ENSEÑANZA DE MAESTROS TRADICIONALISTAS.
1.- ENCONTRAR LA FORMACION DE MAESTROS PARA LA FORMACION SE ASIMILAN CONOCIMIENTO QUE VA A ADQUIRIR PARA DESPUES PROPOCIARLOS A LOS ADULTOS.
2.- ISCRIBIR LA FORMACION DEL DOCENTE DE LA EDUCACION PERMANENTE: PLANTEA QUE DEBEN TENER ALA ESCUELA NORMAL COMO PRINCIPAL FORMADORA, OBTENGO CONOCIMINETOS PLANTEO CONOCIMIENTOS.
3.- ESTABLECER NUEVO AMRCO TEORICO DE FORMACION CON EL PROFESOR: PRETENDE BRINDAR UNA MEJOR EDUCACION AL DOCENTE PARA QUE LA PONGA EN PRACTICA, SE ANEXA LA PLANEACION DISEÑO CURRICULAR.
4.- CONCEPCION INTERDICIPLINARIA DE FORMACION DEL PROFESOR- NUEVA RELACION TEORICA-PRACTICA: SE MENCIONA ANTES DEL PLAN 84 LA TEORIA NO TENIA IMPORTANCIA , LA PRACTICA SI SE RETOMAN IDEAS.
1.- ENCONTRAR LA FORMACION DE MAESTROS PARA LA FORMACION SE ASIMILAN CONOCIMIENTO QUE VA A ADQUIRIR PARA DESPUES PROPOCIARLOS A LOS ADULTOS.
2.- ISCRIBIR LA FORMACION DEL DOCENTE DE LA EDUCACION PERMANENTE: PLANTEA QUE DEBEN TENER ALA ESCUELA NORMAL COMO PRINCIPAL FORMADORA, OBTENGO CONOCIMINETOS PLANTEO CONOCIMIENTOS.
3.- ESTABLECER NUEVO AMRCO TEORICO DE FORMACION CON EL PROFESOR: PRETENDE BRINDAR UNA MEJOR EDUCACION AL DOCENTE PARA QUE LA PONGA EN PRACTICA, SE ANEXA LA PLANEACION DISEÑO CURRICULAR.
4.- CONCEPCION INTERDICIPLINARIA DE FORMACION DEL PROFESOR- NUEVA RELACION TEORICA-PRACTICA: SE MENCIONA ANTES DEL PLAN 84 LA TEORIA NO TENIA IMPORTANCIA , LA PRACTICA SI SE RETOMAN IDEAS.
TEMA 5: PROFESIONALIZACION DOCENTE,CONDICIONES LABORALES Y ORGANIZACION SINDICAL
LA FORMACION DE MAESTROS
¿ UN PROBLEMA SOCIAL?
A MEDIDA QUE PASA EL TIEMPO SURGEN NUEVAS NECESIDADES INSTITUCION UNIVERSITARIA TRANSFORMAR PERSONAS CON LA CAPACIDAD DE PENSAR.
¡ MAS CALIDAD O MAS FUNCIONALIDAD EDUCATIVA?
HACE UN ANALISIS DE LO QUE PASABA EN ESE ENTONCES 1982-1988, REFORMA GENERADA A UNA MEJOR EDUCACION.
LA ESCOLARIDAD MERCADO D ETRABAJO CONSISTIA A MAYOR PROBABILIDAD D ETRABAJO S EPERDIA NOCION DEL TRABAJO.
¿ UN PROBLEMA SOCIAL?
A MEDIDA QUE PASA EL TIEMPO SURGEN NUEVAS NECESIDADES INSTITUCION UNIVERSITARIA TRANSFORMAR PERSONAS CON LA CAPACIDAD DE PENSAR.
¡ MAS CALIDAD O MAS FUNCIONALIDAD EDUCATIVA?
HACE UN ANALISIS DE LO QUE PASABA EN ESE ENTONCES 1982-1988, REFORMA GENERADA A UNA MEJOR EDUCACION.
LA ESCOLARIDAD MERCADO D ETRABAJO CONSISTIA A MAYOR PROBABILIDAD D ETRABAJO S EPERDIA NOCION DEL TRABAJO.
TEMA3: TENDENCIAS MODERNIZADORAS EN LA FORMACION DOCENTE
SE PLANTEAN PLANES 72-75 (1970-1976) CON EL PRESIDENTE LUIS ECHEVERRIA SECRETARIO LUIS BRAVO, HUBO UNA ORGANIZACION DE 3 ESTADOS LINEAMIENTOS LOS PLANES .
SE PLANTEARON 3 PROGRESOS MARCO HISTORICO, NACIONALISTICO, Y DEMOCRATICO.
ESTABLE LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REFORMA DE PLAN DE ESTUDIOS FISICA,ART.CIENTIFICA-HUMANISTICA,PROFESIONAL ESPECIFICA.
SE DESARROLLO LAS HABILIDADES DE LOS ALUMNOS EL PLAN SE PLANTEA RESPECTO A LA FORMACION PEDAGOGICA.
CONCEPCION DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA EN LOS ´PROGRAMAS DE LA NORMAL
EN AL CONCEPCION SE MEZCLAN DIF. NIVELES:
*PSICOLOGICO: SE RECONOCEN DIFERECIAS ENTRE LOS NIÑOS
*SOCIOLOGICOS:SOCIALIZACION COMUN
SEGUN BOWLES EN LA INSTITUCION DE LA FAMILIA:
LAS ASPIRANTES Y EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES Y DE LOS PADRES DE FAMILIA, EN CUANTO AL TIPO Y CATIDAD DE ENSEÑANZA ESTAN LIGADOS A LA CLASE SOCIAL.
CONCEPCION DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL DEL MAESTRO
*PRIMER AMBITO SOCIAL DONDE EL MAESTRO EJERCE SU PROFECION EN LA ESCUELA
*MAESTRO-COMUNIDAD-ACTDADES
*EL MAESTRO AL PERTENECER A UNA SOCIEDAD ADQUIERE RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES Y GRUPOS SOCIALES.
SE PLANTEARON 3 PROGRESOS MARCO HISTORICO, NACIONALISTICO, Y DEMOCRATICO.
ESTABLE LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REFORMA DE PLAN DE ESTUDIOS FISICA,ART.CIENTIFICA-HUMANISTICA,PROFESIONAL ESPECIFICA.
SE DESARROLLO LAS HABILIDADES DE LOS ALUMNOS EL PLAN SE PLANTEA RESPECTO A LA FORMACION PEDAGOGICA.
CONCEPCION DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA EN LOS ´PROGRAMAS DE LA NORMAL
EN AL CONCEPCION SE MEZCLAN DIF. NIVELES:
*PSICOLOGICO: SE RECONOCEN DIFERECIAS ENTRE LOS NIÑOS
*SOCIOLOGICOS:SOCIALIZACION COMUN
SEGUN BOWLES EN LA INSTITUCION DE LA FAMILIA:
LAS ASPIRANTES Y EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES Y DE LOS PADRES DE FAMILIA, EN CUANTO AL TIPO Y CATIDAD DE ENSEÑANZA ESTAN LIGADOS A LA CLASE SOCIAL.
CONCEPCION DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL DEL MAESTRO
*PRIMER AMBITO SOCIAL DONDE EL MAESTRO EJERCE SU PROFECION EN LA ESCUELA
*MAESTRO-COMUNIDAD-ACTDADES
*EL MAESTRO AL PERTENECER A UNA SOCIEDAD ADQUIERE RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES Y GRUPOS SOCIALES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)